NOTAS Técnicas
Potencia tu empresa ahora!
ESTAMOS CONSTANTEMENTE AMPLIANDO LAS HABILIDADES
Y CONOCIMIENTOS DE NUESTROS AFILIADOS

Espesor de lámina prepintada
Nota técnica #1
Determinantes basicas de un elemento estructural para su uso en construccion.
Materiales que lo componen
– Características químicas
Configuración geométrica

Conceptos básicos del fuego
Nota técnica #2
Resistencia al fuego: Capacidad de un material por mantener su estabilidad mecánica, no propagar la llama y conservar el aislamiento por un período de tiempo preestablecido.

3 Factores críticos para una envolvente funcional
Nota técnica #3
Las fallas más comunes en cubiertas causadas por agentes externos como granizo, empozamiento o succión, así como la oxidación de los accesorios o la degradación propia

Introducción al mundo de la Bioclimática
Nota técnica #4
El diseño pasivo es clave en la bioclimática, se refiere a diseños que no requieren de inversión energética para lograr condiciones de confort.

Envolventes Livianas y Sistemas Fotovoltaicos: una alianza sostenible
Nota técnica #5
Las Envolventes Livianas, son un recurso valioso y desempeña un papel fundamental
en la instalación de Sistemas Fotovoltaicos por sus características y costos.

Aislamientos térmicos y/o acústicos en la construcción de cubiertas y fachadas livianas
Nota técnica #6
El aislamiento térmico de cubiertas es una inversión rentable que aumenta el confort, la eficiencia energética y previene daños en la edificación

Principios básicos para el ahorro de energÍa
Nota técnica #7
Por medio de los principios básicos que se tienen en términos de envolventes se pueden lograr grandes ahorros energéticos y generar confort,

Comprendiendo las designaciones en peso de los recubrimientos en galvanizado y galvalume (aluzinc) usado en tejas
Nota técnica #8
Dentro del proceso de construcción de una envolvente es muy importante conocer, identificar, especificar correctamente los materiales, esta nota técnica hace referencia a las designaciones del peso de los recubrimientos galvanizados.

Buenas Prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Instalación y Mantenimiento de Envolventes - PARTE 1
Nota técnica #9
La seguridad y salud en el trabajo constituye un pilar fundamental en la ejecución de actividades
en diversos sectores económicos, entre ellos, el campo de los trabajos en altura para la instalación
y mantenimiento de Envolventes: Cubiertas y Fachadas.

Buenas Prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Instalación y Mantenimiento de Envolventes - PARTE 2
Nota técnica #10
Riesgos generales que
se deben considerar
para la Instalación y
Mantenimiento de
Envolventes

Beneficios de las cubiertas de baja pendiente. Uso de membranas
Nota técnica #11
Las cubiertas de baja
pendiente han marcado un
hito en la evolución de las
técnicas de construcción,
adaptándose a las exigencias
de proyectos arquitectónicos
contemporáneos.
Estas estructuras no solo
abordan de manera eficiente
los retos estructurales y
ambientales, sino que
también ofrecen soluciones
sostenibles y económicas
para una amplia gama de
aplicaciones en la industria
de la construcción

Descargar PDF

¿Qué es una fachada ventilada?
Sus ventajas y componentes
Nota técnica #12
Es el sistema constructivo mas
eficiente que existe en la
actualidad para instalar un
material de revestimiento
exterior en obra nueva o de
rehabilitacion,
Está compuesto por el material
de revestimiento exterior
soportado por una subestructura
mediante fijaciones y anclajes,

Desempeño estructural de los sistemas envolventes
Nota técnica #13
La envolvente de una
Edificación es aquella barrera
que separa los ambientes
externos e internos de una
construcción; ésta dentro de
otras funciones cumple con el
objetivo regular térmica y
acústicamente los proyectos
y, además sirve como capa
protectora frente a los
diferentes eventos climáticos
como lo son la lluvia, el viento,
el granizo, entre otros.

SATE SISTEMA AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR
Nota técnica #14
El SATE es un sistema de aislamiento térmico por el exterior, consistente en un
panel aislante prefabricado, adherido al muro, cuya fijación habitual es con
adhesivo y fijación mecánica.
Es muy ligero, solo añade +7,20kg/m2 por lo que no requiere un diseño
estructural especial. El aislante se protege con un revestimiento compuesto por una o varias capas
de mortero, una de las cuales lleva una malla como refuerzo que se aplica
directamente sobre el panel aislante, sin aberturas de aire o capas discontinuas